![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9c-qWnY0xY-skjqVHsfLH_JeIq82U0TlK_d5yuB2mNR7_s5eiq-0ITRfpMTTM0Ive5jAHryJqJaEnURV80BAbZ17fkmUKPdeEEEHC-wOlmgPsSywJhyphenhyphen6Q5D3MgvMIfjX6Uige9G3_GXKU7V14XSHV97xChKHSL2ZHuQDMY5RCyiMfagjsa_bargxDM5og/s320/descarga.jpg)
Si te cuesta conciliar el sueño o sufres de ansiedad y nerviosismo, existen distintos remedios caseros que pueden ayudarte a relajarte y dormir mejor. La naturaleza nos brinda una gran variedad de plantas medicinales con propiedades calmantes y sedantes que actúan a nivel del sistema nervioso central, ayudando a tratar la ansiedad y los nervios. A continuación, presentamos algunos de ellos:
Remedios caseros para dormir mejor
Entre los remedios caseros para dormir mejor podemos encontrar desde alimentos a plantas medicinales. Un ejemplo de ello es la valeriana, una planta medicinal con propiedades calmantes que actúan en las células del sistema nervioso y que tienen un efecto tranquilizante, además de ayudar a regularizar el ciclo del sueño. Otra de ellas es la manzanilla, que ayuda a disminuir los niveles de estrés y ansiedad, y se puede tomar en forma de infusión antes de dormir. También se encuentra la melisa, que es una planta con propiedades sedantes suaves y que se utiliza para tratar el insomnio.
Remedios caseros para la ansiedad y los nervios
En cuanto a los remedios caseros para la ansiedad y los nervios, existen varios tipos de té que pueden ayudar a calmar la ansiedad. Un ejemplo es el té de valeriana, que es muy efectivo para reducir la ansiedad y el estrés, pero que no debe ser consumido en exceso. Otra opción es el té de hierba de San Juan, que es una planta medicinal con propiedades calmantes y sedantes que actúan a nivel del sistema nervioso central, ayudando a tratar la ansiedad.
Propiedades medicinales de las plantas
Las plantas medicinales tienen distintas propiedades medicinales que pueden ayudar en el tratamiento de la ansiedad y los nervios. La ashwagandha es una planta con efecto comprobado contra el trastorno de ansiedad y el estrés crónico, que ayuda a regular el estrés del organismo, disminuyendo la producción de cortisol. Otro ejemplo es el kava kava, una planta medicinal con sustancias naturales que han demostrado una acción semejante a las benzodiazepinas, que son uno de los principales medicamentos utilizados en el tratamiento farmacológico de la ansiedad.
Es importante destacar que, si se opta por consumir plantas medicinales en forma de suplemento, como la valeriana, ashwagandha o kava kava, es necesario hacerlo con la orientación de un médico, nutricionista o fitoterapeuta.
Infusiones relajantes para calmar los nervios y dormir mejor
El estrés y la ansiedad son problemas comunes que pueden afectar nuestra salud mental y física, y muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño debido a estos síntomas. Afortunadamente, existen infusiones relajantes que pueden ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, y a dormir mejor por la noche.
10 infusiones relajantes para calmar los nervios y dormir mejor
Valeriana: Esta planta tiene propiedades sedantes y es muy efectiva para reducir el insomnio. El médico de la antigua Grecia, Hipócrates, la prescribía para tratar el insomnio.
Kava: Originaria del Pacífico Sur, la kava es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
Lúpulo: Esta planta se utiliza para hacer cerveza, pero también tiene propiedades sedantes y puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Lavanda: Conocida por su aroma relajante, la lavanda es una planta muy efectiva para reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
Tila: Originaria de Europa, la tila es una planta que se ha utilizado durante siglos para reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
Pasionaria: Los aztecas utilizaban esta planta por sus propiedades sedantes y analgésicas. La pasionaria puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, y a mejorar el sueño.
Hierba luisa: Esta planta tiene propiedades sedantes y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Además, puede mejorar la digestión.
Ashwagandha: Originaria de la India, esta planta tiene propiedades adaptógenas y puede ayudarnos a adaptarnos al estrés. También puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
Manzanilla: Esta planta tiene propiedades relajantes y es muy efectiva para reducir el estrés y la ansiedad, y para mejorar el sueño.
Salvia: Esta planta tiene propiedades sedantes y es muy útil para reducir el estrés y la ansiedad, y para mejorar el sueño.
Beneficios de las infusiones relajantes
Cada una de las infusiones mencionadas tiene sus propias propiedades y beneficios para la salud. Por ejemplo, la valeriana puede ayudarnos a reducir el insomnio, la lavanda puede reducir la ansiedad, la tila puede mejorar el sueño, y la pasionaria puede aliviar el estrés. Además, muchas de estas plantas tienen propiedades digestivas y pueden ayudarnos a mejorar la digestión y el bienestar general.
0 Comentarios