Muchos expertos de la salud expresan que uno de los temas que hay que tener en cuenta para mantener una buena condición es el descanso.
El dormir adecuadamente, entre siete y nueve horas, puede proporcionarle al organismo procesos de reparación y recuperación para poder funcionar adecuadamente.
Cuando no se tiene un descanso adecuado, existen varios riesgos para la salud como colapsos cerebrovasculares, aumento de apetito, lo que puede llevar al sobrepeso, diabetes, deterioro del sistema óseo y hasta riesgos de sufrir infartos.
Expertos también han expresado su opinión con respecto a dormir en pareja, señalando que existen algunos beneficios como reducción del estrés, mejora la convivencia, disminución de problemas de insomnio, regular la temperatura, entre otros.
Existen algunos beneficios de dormir en pareja como reducción del estrés, mejora la convivencia, disminución de problemas de insomnio, regular la temperatura, entre otros
Con respecto a las posturas que la pareja presenta al dormir, también han sido estudiadas y hace poco el psicólogo estadounidense Richard Wiseman, de la universidad Hertfordshire del Reino Unido, realizó una investigación que anotaba qué significa la postura y distancia de separación cuando se duerme con la pareja.
El estudio reveló el mayor número de parejas, 42 %, duermen dándose la espalda, el 34 % mantiene algún tipo de contacto y el 31 % duermen toda la noche en el mismo lado.
Así mismo, se reportó que entre más cercanía al dormir, el grado de felicidad y satisfacción de estas parejas es más alto y que aunque no tengan contacto físico, el dormir en el mismo lado es un indicador de una gran conexión con la pareja.
Es por ello que si su pareja le da la espalda al dormir, también es una señal de que respeta su independencia, pero sin olvidar del vínculo amoroso existente.
No obstante, esto no es determinante para saber o entender que una relación es buena o mala, porque además de su comportamiento al dormir, existen otros detalles de la convivencia que determinan el estado de una relación.
El estudio reveló el mayor número de parejas, 42 %, duermen dándose la espalda, el 34 % mantiene algún tipo de contacto y el 31 % duermen toda la noche en el mismo lado
En el ámbito psicológico, cada pequeño movimiento puede revelar mucho sobre una relación. Las posturas nocturnas, a menudo pasadas por alto, pueden revelar estados emocionales y pensamientos.No obstante, es crucial no sacar conclusiones antes de tiempo. La forma en que dormimos puede deberse a diversas razones, como problemas físicos o simples hábitos arraigados desde la infancia.
De acuerdo con especialistas en relaciones y psicología, el hecho de que tu pareja te dé la espalda al dormir, puede tener diversos significados que vale la pena analizar.
La calidad de una relación según las posturas al dormir
En el año 2014, un equipo de científicos de la Universidad de Hertfordshire llevó a cabo un estudio durante el Festival Internacional de Ciencia de Edimburgo, con el propósito de explorar cómo las posturas de dormir podrían reflejar la calidad de una relación.
Investigación: ¿qué significa dormir de espaldas?
En el análisis de los datos, los investigadores llegaron a la conclusión de que cuando una pareja opta por dormir de espaldas o sin mantener contacto físico constante, esto indica un sólido lazo de confianza y comodidad entre ellos.
Esta postura sugiere que ambos individuos valoran su espacio individual dentro de la relación y confían plenamente en el amor que los une.
Sin embargo, aunque el contacto físico es esencial, según los hallazgos de la encuesta, no es el factor determinante para la satisfacción o felicidad en una relación.
Esto implica que algunas parejas pueden preferir dormir en posiciones que no implican un contacto físico directo, pero aún así mantienen una proximidad emocional que refleja su amor y confianza mutua.
0 Comentarios